En el presente artículo, vamos a analizar en profundidad el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, el cual establece el salario mínimo interprofesional para el año 2025 en España. Este importante cambio afecta a todas las actividades laborales, sin importar el sector, género o edad de los trabajadores. El salario mínimo se fija en 39,47 euros por día o 1.184 euros al mes, representando un incremento de 50 euros mensuales y 700 euros anuales con respecto al año anterior.
El impacto del aumento salarial en el panorama laboral
Con esta nueva actualización aprobada por el Consejo de Ministros el día 11 de febrero, se busca mejorar las condiciones laborales y garantizar un salario digno para todos los trabajadores, sin distinción. El incremento del salario mínimo interprofesional es un paso importante para combatir la precariedad laboral y reducir la brecha salarial en el país. De esta manera, el salario mínimo interprofesional para 2025, referido al salario bruto de los trabajadores, quedaría en 1.184 € mensuales, divididos en 14 pagas, y en caso de prorratearse las pagas serían 1.381 en 12 pagas. Este aumento salarial beneficiará a miles de trabajadores, especialmente a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o que desempeñan trabajos temporales o eventuales. La revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a los salarios profesionales que superen dicha cantidad, asegurando que aquellos que ya perciben un salario superior no se vean afectados por esta medida.
Consideraciones importantes sobre el salario mínimo 2025
Es fundamental tener en cuenta que el salario mínimo interprofesional establecido en el Real Decreto 87/2025 no solo incluye la cantidad base, sino también los complementos salariales. En ningún caso el salario anual puede ser inferior a 16.576 euros, lo que garantiza un mínimo de ingresos para todos los trabajadores. Además, las personas trabajadoras eventuales, temporeras y empleados de hogar que trabajen por horas también se benefician de este aumento. Para ellos, el salario mínimo se establece en 56,08 euros por jornada legal en la actividad, o 9,26 euros por hora efectivamente trabajada en el caso de los empleados de hogar.
Aspectos prácticos y clave para el salario mínimo 2025
Es importante tener en cuenta que las nuevas cuantías para el salario mínimo interprofesional entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado el 12/02/2025, y tiene carácter retroactivo desde el día 1 de enero de 2025. Por otro lado, es relevante mencionar que, a pesar del incremento del salario mínimo interprofesional, no se ha modificado la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por lo tanto, la diferencia entre el salario mínimo de 2024 y el de 2025 tributará según las leyes vigentes. En resumen, el Real Decreto 87/2025 que establece el salario mínimo interprofesional para el año 2025 representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales y la equidad salarial en España. Este aumento salarial beneficiará a miles de trabajadores, garantizando un salario digno y mejorando las condiciones laborales en el país. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de estas nuevas medidas y se aseguren de cumplir con las disposiciones establecidas en el Real Decreto. Además, es importante seguir de cerca cualquier actualización o cambio en la normativa laboral que pueda afectar el salario mínimo y las condiciones de trabajo en el futuro. Si tienes alguna duda, tanto como empleado como empleador, te ofrecemos nuestro servicio de asesoramiento laboral.
Fuente: https://www.iberley.es/noticias/publicado-salario-minimo-interprofesional-2024-33212 https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/trabajo14/paginas/2023/140223-salario-minimo-interprofesional.aspx