En este artículo vamos a abordar un tema de suma importancia para todos los contribuyentes: el calendario de la declaración de la renta para el ejercicio fiscal 2024, que deberá presentarse en el año 2025.

Tabla de contenidos
Fechas clave para la declaración de la renta 2024-2025

Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta

  ¿Qué documentación necesito para hacer la declaración de la renta?

  ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta?

  ¿Qué deducciones se pueden aplicar a la declaración?

  ¿Puedo modificar el borrador de la declaración de la renta una vez confirmado?

  ¿Qué pasa si presenta la declaración fuera de plazo?

Presentar la declaración de la renta sin problemas ni sobresaltos

Fechas clave para la declaración de la renta 2024-2025

El calendario fiscal para la declaración de la renta de 2024 presenta una serie de fechas importantes que los contribuyentes deben tener en cuenta para cumplir con sus obligaciones tributarias de manera puntual y correcta:

  • Datos fiscales: A partir del 19 de marzo se puede acceder a consultar la información fiscal.
  • Inicio de la campaña de la renta: Desde el 2 de abril de 2025, para presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024, hasta el 30 de junio de 2025.
  • Tramitación telefónica de la declaración: Se deberá solicitar cita entre el 29 de abril y el 27 de junio, y hay de plazo para hacerla por esta vía desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025.
  • Tramitación en oficina de la renta: Se solicitará cita previa entre el 29 de mayo y el 27 de junio, y hay de plazo para hacerla desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025.
  • Finalización de campaña de la renta: El plazo para presentar la declaración en cualquier de sus formas es hasta el 30 de junio de 2025.

Para concertar cita previa se puede hacer a través de la página web de la Agencia Tributaria, de forma presencial, o en los teléfonos automáticos: 91 535 73 26 – 901 12 12 24 o el servicio de cita para Renta: 91 553 00 71 – 901 22 33 44. Es fundamental tener en cuenta estas fechas para poder cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada y evitar posibles problemas con la Agencia Tributaria. Recuerda que es responsabilidad de cada contribuyente asegurarse de cumplir con las fechas establecidas en el calendario fiscal.

Cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta

Solicitar el borrador de la declaración de la renta es un paso fundamental para agilizar el proceso de presentación de la declaración y evitar posibles errores en la misma. El borrador es un documento preparado por la Agencia Tributaria en el que se recogen los datos fiscales del contribuyente de forma previa, con el objetivo de facilitarle la presentación de la declaración de la renta. Para solicitar el borrador de la declaración de la renta, los contribuyentes pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página web de la Agencia Tributaria: El primer paso para solicitar el borrador es acceder a la página Renta web de la Agencia Tributaria, donde se encuentra disponible el servicio de solicitud de borrador de la declaración de la renta.
  2. Identificación del contribuyente: Una vez en la página web, el contribuyente deberá identificarse utilizando su certificado digital, DNI electrónico, número de referencia de declaración anterior o mediante el sistema Cl@ve.
  3. Solicitud del borrador: Una vez identificado, el contribuyente podrá solicitar el borrador de la declaración de la renta, que estará disponible para su consulta y modificación en el mismo portal web.
  4. Revisión y presentación del borrador: Una vez obtenido el borrador, es importante revisar detenidamente los datos incluidos en el mismo y realizar las correcciones necesarias en caso de detectar algún error. Una vez revisado y confirmado, el contribuyente podrá proceder a la presentación de la declaración de la renta.

Debemos recordar que el borrador de la declaración de la renta es un documento informativo y que el contribuyente es el responsable último de la veracidad y exactitud de los datos incluidos en la declaración. Por tanto, es fundamental comprobar detenidamente el borrador antes de proceder a su presentación. Si necesitas ayuda, puedes recurrir a nuestro servicio de asesoría para hacer de la Declaración de la Renta, ya que es preferible que sea un experto el que haga este tipo de trámites, antes de presentar una declaración de la renta incorrecta. En Asesoranza ofrecemos servicios de asesoría fiscal para dudas y cuestiones relacionadas con la presentación de la declaración de la renta

¿Qué documentación necesito para hacer la declaración de la renta?

Para hacerla en sí no necesitamos nada más que el ordenador, porque la mayor parte de la información viene ya dada por la Agencia Tributaria, pero todo lo que se presente o añada en la declaración de la renta, por ejemplo un gasto deducible que incluyamos, debe estar comprobado mediante documentación, certificados o justificantes, para que en caso de que Hacienda considere reclamarnos por alguno de los apartados se pueda probar que es correcto.

¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta?

Están obligados a presentar la declaración de la renta aquellos contribuyentes que tengan una renta superior a la establecida por ley, en este caso 22.000 euros anuales procedentes de un único pagador como parte de los rendimientos íntegros del trabajo. A partir de 15.876 euros anuales si se cumplen algunos de estos casos:

  • Hemos tenido más de un pagador.
  • Recibimos pensiones compensatorias del cónyuge.
  • Recibimos anualidades por alimentación no exentas.
  • Cuando el pagador no está obligado a retener lo previsto en el reglamento.
  • Cuando se perciben rendimientos íntegros de trabajo a tipo fijo de retención del artículo 80.1 3º y 4º reglamento.

¿Qué deducciones se pueden aplicar a la declaración?

Existen numerosas deducciones que se pueden aplicar a la renta, como maternidad, inversión en vivienda habitual, donativos, etc. Es recomendable consultar con un profesional para cada caso particular.

Y si me sale a pagar, ¿cómo lo hago?

Si al hacer la declaración de la renta nos sale a pagar porque nos han retenido menos dinero del debido, tenemos varios métodos disponibles. Se puede hacer de una vez cuando se presenta la declaración de forma telemática, domiciliando el pago, o con un documento de ingreso en tu entidad bancaria. También se puede fraccionar en dos pagos, haciéndose el primero al poco de acabar el plazo de la renta, es decir, finalizado el 30 de junio, y 6 meses después el siguiente. Los pagos no son de la misma cantidad, ya que el primer pago constituirá el 60% del importe y el segundo el 40% restante.

¿Puedo modificar el borrador de la declaración de la renta una vez confirmado?

Una vez confirmado el borrador de la declaración de la renta, el contribuyente puede modificarlo dentro del plazo establecido, siempre y cuando no se haya cumplido la fecha límite de presentación de la declaración.

¿Qué pasa si presenta la declaración fuera de plazo?

Presentar la declaración de la renta sin problemas ni sobresaltos

Es fundamental estar al tanto de las fechas establecidas en el calendario fiscal para evitar posibles sanciones por incumplimiento. Asimismo, es importante solicitar el borrador de la declaración de la renta para agilizar el proceso de presentación y evitar posibles errores. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento en relación con la declaración de la renta, no dudes en contactar con nosotros. ¡No olvides marcar en tu calendario las fechas clave y prepararte para la próxima campaña de la renta!

¿No sabes por donde empezar tu declaración? Llámanos

Sobre nosotros en Asesoranza: En Asesoranza, contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados en los campos laboral, económico, administrativo, legal, fiscal y contable. Cada miembro de nuestro equipo posee experiencia y formación académica, qué combinadas dan como resultado este blog. Escribimos artículos con el objetivo de ayudar a nuestros lectores a resolver cualquier posible duda que surja en torno a estas temáticas, y también de mantenerlos informados y actualizados con noticias de actualidad. Nuestro compromiso es ofrecer información profesional, ajustada a los hechos reales y respaldada por nuestra experiencia profesional.

Fuentes:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/eu_es/ayuda/contenidos-lectura-facil/calendario-contribuyente-2025-simplificado-personas-fisicas.html

https://www.elconfidencial.com/economia/declaracion-renta/2025-02-03/calendario-declaracion-renta-2024-2025-fechas-dia-empieza-borrador-1qrt_4056826/#:~:text=La%20fecha%20l%C3%ADmite%20para%20la,finaliza%20el%2025%20de%20junio.