Contenidos
¿Cuándo finaliza el segundo período anual para que los autónomos cambien su base de cotización?
Las personas incluidas en el RETA podrán cambiar cuatro veces al año la base por la que viniesen obligados a cotizar, eligiendo otra, dentro de los límites mínimo y máximo aplicables en cada ejercicio, de acuerdo con los términos fijados en el art. 43 bis...
Claves del Instrumento de adhesión al Convenio de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
El BOE de 16 de junio de 2022 publica el «Instrumento de adhesión al Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, hecho en Ginebra el 21 de junio de 2019». El Convenio n.º 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el...
Valoración, revisión y calificación de incapacidades laborales: así es el nuevo convenio entre la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y las Mutuas Colaboradoras
Publicado en el BOE 15 de junio de 2022 el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, para la emisión de informes y práctica de pruebas médicas y exploraciones...
Claves de la regulación de la determinación del hecho causante de la pensión de jubilación contributiva
Publicado (BOE 15 de junio de 2022) el Real Decreto 453/2022, de 14 de junio, por el que se regula la determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de ingreso mínimo...
¿En qué consiste el Convenio de la OIT sobre trabajo a domicilio?
El BOE de 14 de junio de 2022 publica el «Instrumento de adhesión al Convenio sobre el trabajo a domicilio, hecho en Ginebra el 20 de junio de 1996». El Convenio n.º 177 de la OIT sobre el trabajo a domicilio, adoptado en 1996, entrará en vigor en nuestro país el...
Convenio colectivo de empresas de enseñanza privadas: principales cambios para adaptarse a la reforma laboral 2022
El VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos realiza las modificaciones necesarias para adaptarse al nuevo panorama en la contratación tras la reforma laboral 2021/2022. El BOE del pasado 10/06/2022 ha...
Las empleadas del hogar ya pueden cobrar el paro
La prestación por desempleo ya es una realidad para las 550.000 personas que componen actualmente el colectivo de empleados del hogar. La ratificación por parte del Congreso de los Diputados del convenio 180 de la Organización Internacional del Trabajo, permitirá...
Uso de algoritmos en el ámbito laboral: aspectos clave de la nueva guía del Ministerio de Trabajo
La nueva Guía práctica y herramienta permitirán a las personas trabajadoras afectadas por algoritmos saber que sus datos están siendo tratados de forma automatizada y que ciertos elementos de su relación laboral (contratación, condiciones laborales, despidos, etc.)...
Proyecto de directiva sobre salarios mínimos en la UE: ¿qué beneficios persigue la futura normativa?
Se ha acordado un acuerdo político provisional entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo sobre salarios mínimos en la UE el pasado 7 de junio de 2022 con el fin de mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas trabajadoras. El pasado 7 de...
¿Percibirán los trabajadores dispuestos por la ETT la prima Covid-19?
La AN reconoce a las personas trabajadoras pertenecientes a una ETT la «prima COVID-19» en iguales condiciones que la percibieron las personas trabajadoras de la empresa (siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos a los trabajadores de plantilla). El...

Somos un despacho multidisciplinar compuesto por un equipo de profesionales formado por abogados, asesores laborales y asesores fiscales.
Aviso Legal | Política de privacidad
Asesoranza Legal © Copyright 2021 · Todos los derechos reservados
Madrid: Plaza de Manuel Becerra, 15, 2ºA - 28028
Barcelona: Calle del Bruc, 7 - 08010