En el mundo laboral, es fundamental que los trabajadores cuenten con la documentación necesaria para respaldar sus derechos y obligaciones. Uno de los documentos más importantes que todo empleado debe recibir de parte de su empresa son las nóminas. Sin embargo, en ocasiones, nos encontramos con la situación en la que la empresa se niega a entregarnos este documento tan fundamental. ¿Por qué sucede esto? ¿Es obligatorio que la empresa nos entregue las nóminas? ¿Qué podemos hacer en caso de que se nieguen a proporcionárnoslas? En este artículo, responderemos a todas estas preguntas y te daremos las claves para actuar de manera adecuada ante esta situación.
¿Es obligatorio que mi empresa me entregue las nóminas?
En España, el Real Decreto 1424/2002, de 27 de diciembre, establece que todas las empresas están obligadas a entregar a sus trabajadores un recibo de salarios o nómina. Esto queda ratificado por el Real Decreto 2/2015, de 23 de octubre. Este documento debe contener información detallada sobre los conceptos salariales, las deducciones realizadas, las horas trabajadas, etc. En este Estatuto de los Trabajadores se recoge que este debe tener información detallada sobre salario bruto y neto, retenciones, etc.
Por lo tanto, es un derecho del trabajador recibir su nómina de forma puntual y transparente. No es necesario que este se entregue en papel, a menos que entregarla de otro modo pueda suponer una carga extra para el trabajador (como tener que contratar internet, por ejemplo, para verla). Puede entregarse de forma telemática, por correo o estar en alguna plataforma a la que el trabajar debe tener acceso. En caso de transferencia bancaria de la nómina, la empresa tiene igual la obligación de ponerla a disposición si se requiere.
El plazo para entregar las nóminas a los trabajadores es de 5 días del primer mes siguiente, aunque se contemplan excepciones según tipos de contrato y puestos de trabajo.
¿Por qué la empresa se niega a entregarme las nóminas?
Existen diversas razones por las cuales una empresa puede negarse a entregarte las nóminas. Una de las más comunes es la falta de organización o de conocimiento por parte de la empresa sobre sus obligaciones legales. En otros casos, la empresa puede estar ocultando información o realizando prácticas fraudulentas. Sea cual sea la razón, es importante que como trabajador exijas tus derechos y busques una solución.

Empleada hablando con su jefa sobre la nómina
¿Qué hacer cuando la empresa se niega a entregarme las nóminas?
Si te encuentras en la situación en la que la empresa se niega a entregarte las nóminas, lo primero que debes hacer es solicitar por escrito la entrega de dicho documento. En caso de que la empresa siga negándose, recurrir a un asesor laboral para que pueda analizar el caos en profundidad y recopilar los documentos que sean necesarios.
Después tendrás que recurrir a las autoridades competentes, como la Inspección de Trabajo, para hacer valer tus derechos poniendo una reclamación, y si Inspección de Trabajo considera que la empresa no ha cumplido con tus derechos, la sancionarán. También se puede llevar por vía judicial, aunque normalmente con la intervención de Inspección de Trabajo debería solventarse.
Las sanciones a las empresas que no entregan las nóminas
Las multas y sanciones por no entregar las nóminas en plazo, o no entregarlas en el formato exigido por la ley, se consideran infracciones administrativas leves, por lo que su cuantía puede ir de los 60 a los 625 €.
Si eres un trabajador en España y te has encontrado en la situación de no recibir tus nóminas por parte de la empresa, no dudes en hacer valer tus derechos. Es una obligación de la empresa.