+34 91 345 76 04 hola@asesoranza.es
Asesoranza
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
    • Asesoría Laboral
    • Asesoría Contable
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Declaración de la Renta
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría Empresas
    • Planes de igualdad en empresas
  • ACTUALIDAD
    • Blog
    • Infografías
    • Vídeos
  • ÁREA DE CLIENTES
  • CONTACTO
Seleccionar página
El Tribunal Supremo reconoce 36 horas de descanso ininterrumpido tras las guardias médicas de 24 horas

El Tribunal Supremo reconoce 36 horas de descanso ininterrumpido tras las guardias médicas de 24 horas

por Asesoranza | May 18, 2022 | Artículos, Laboral, Sociosanitario

El Tribunal Supremo falla contra el Servicio Madrileño de Salud y reconoce al colectivo de residentes el derecho a disfrutar de 36 horas de descanso semanal ininterrumpido o de 72 horas en un período de 14 días, en caso de guardias médicas de 24 horas en sábados y...
Se les reconocerá a los sanitarios el tiempo trabajado en otros países

Se les reconocerá a los sanitarios el tiempo trabajado en otros países

por Asesoranza | May 5, 2022 | Artículos, Laboral, Sociosanitario

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha estimado una cuestión prejudicial que planteó la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCyL en Valladolid y por la que se va a poder reconocer a los médicos/as y enfermeros/as que han trabajado en los Estados...
Cuatro aspectos clave de la Protección de Datos en empresas sociosanitarias

Cuatro aspectos clave de la Protección de Datos en empresas sociosanitarias

por Patricia Miguel | Abr 26, 2022 | Artículos, Sociosanitario

Los centros sociosanitarios, en la prestación habitual de sus servicios, tratan numerosos datos personales de tipología especial y particularmente sensibles, con respecto a los que se deben establecer garantías específicas y medidas adecuadas para proteger los...
Responsabilidad civil de centros sociosanitarios: ¿en qué casos se puede dar?

Responsabilidad civil de centros sociosanitarios: ¿en qué casos se puede dar?

por Patricia Miguel | Mar 29, 2022 | Artículos, Sociosanitario

La responsabilidad civil, en términos generales, es la obligación de reparar el daño o perjuicio causado a un tercero, como consecuencia de una acción u omisión culpable o negligente. En el caso de los centros sociosanitaros en los que, en la mayoría de los casos,...
¿Cómo la Ley General de Seguridad Social ha mejorado la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género?

¿Cómo la Ley General de Seguridad Social ha mejorado la protección de las personas huérfanas víctimas de violencia de género?

por Asesoranza | Mar 29, 2022 | Artículos, Sociosanitario

Se produce la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social por la Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de protección a las personas huérfanas víctimas de violencia de género. Entre las medidas aprobadas por la hoy publicada Ley Orgánica...
Personas con discapacidad ¿quién debe autorizar el uso de su información?

Personas con discapacidad ¿quién debe autorizar el uso de su información?

por Javier Alberti | Nov 7, 2018 | Artículos, Sociosanitario

La semana pasada uno de nuestros clientes, una asociación dedicada a la integración con personas con discapacidad, nos planteó una duda que asalta a sus profesionales: ¿Puedo dar información médica de los usuarios a los padres? ¿Quién me debe autorizar para dar esa...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Adios al despido inmediato al concederse la incapacidad permanente
  • Aprobado el anteproyecto de Ley para la reducción de la jornada laboral, ¿qué cambiará con la nueva Ley?
  • A partir del 1 de junio de 2025 las altas y bajas de los trabajadores en la Seguridad Social se podrán tramitar de forma electrónica automatizada
  • Qué son los gastos deducibles y cuáles puedes desgravar en la Declaración de la Renta
  • ¿Cuándo prescriben los delitos fiscales en España?
  • Fiscal
  • Laboral
  • Penal
  • Sociosanitario
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • X
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}